Taller de educación integral sobre temas que abarcan diferentes herramientas y estrategias para la formación de docentes, dentro del marco educativo, psicológico y de desarrollo personal-profesional para mejorar su desempeño dentro del aula de clases. Dirigido a docentes de educación inicial, básica y especial y/o estudiantes de las carreras de educación pre-escolar y educación especial del territorio nacional.
Dictado por profesionales del área de educación, psicología e instructores profesionales.
Avalado por el Colegio de Psicólogos del Estado Miranda.
En su 9na. Edición este taller de educación te brinda temas de interés como:
Detección e Integración del niño con trastorno del espectro autista en el aula/ Lic. María Norelys Reyna
Dentro de los desafíos de la política educacional actual está el Rol del Docente como asegurador de la integración efectiva y eficaz entre la escuela y la familia, en beneficio del estudiante, y sin ningún tipo de discriminación, por lo que en las aulas regulares hay presencia de niños y niñas con alguna condición, y una de las condiciones más frecuentes es el Trastorno del Espectro Autista. Es importante destacar que los niños y niñas con la condición de autismo enfrentan desafíos particulares para darle sentido a la información que les llega a través de los sentidos, organizarse a sí mismos, comprender y utilizar el lenguaje para comunicarse y relacionarse socialmente con otras personas. Como consecuencia, se les dificulta su desenvolvimiento en los diferentes ambientes (entre ellos la escuela) y su progreso con los métodos de enseñanza tradicionales.
Estrés infantil: Indicadores en el aula/ Lic. Yelena Yanes
El estrés infantil se refiere al conjunto de reacciones, tanto biológicas como psicológicas que se producen ante situaciones que alteran el equilibrio general del niño(a). Cada niño reacciona distinto ante el estrés, y aunque es posible mencionar algunos indicadores, los síntomas de estrés infantil varían de acuerdo al entorno familiar y escolar. El papel que desempeñan nuestros docentes en atender los indicadores o signos de alerta es fundamental, y entre estos indicadores se encuentran síntomas físicos y emocionales/conductuales. Entre los primeros podemos mencionar: reportes de dolor de cabeza, molestia estomacal, dificultades para dormir (pesadillas e insomnio), mojar la cama (enuresis), cambios en el apetito y hábitos alimentarios, fiebres y malestares sin origen aparente, baja en defensas del organismo.
La danza y la música como estrategias en el proceso de aprendizaje / Lic. Sara Pacheco
En la sociedad actual el ser humano esta diariamente expuesto a numerosas estimulaciones, las cuales compiten con el sistema educativo, en la captación del interés de los educandos a todo nivel de formación. En consecuencia, los docentes requieren hacer uso de recursos creativos, que permitan posicionar el proceso de enseñanza aprendizaje como una de las primeras prioridades en la vida de los estudiantes, logrando así atraer su atención y motivación. Entre estas herramientas, se encuentra el uso de la danza y la música como estrategias pedagógicas, que además de incrementar la activación y aprovechamiento de las diferentes áreas cerebrales, permiten el desarrollo integral del individuo, influyendo no solo en el proceso educativo de la adquisición de los contenidos académicos, sino en la edificación de la autoestima, autoimagen, personalidad, expresión emocional y socialización.
FECHA: Sábado 20 de mayo 2017
DURACIÓN: 08:00 am – 2:00 pm (6 Horas de Duración)
LUGAR: Auditorio del Grupo Últimas Noticias (Al lado de Wendy’s).
DIRECCIÓN: Edif. Últimas Noticias, Final Av. Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina, Zona Industrial de La Urbina, Caracas-Venezuela.
COSTO:
Bs. 12.320,00 ya incluye el 12% del IVA
INCLUYE:
- 3 Conferencias.
- Certificado de asistencia avalado por CPEM.
- Refrigerio Matutino
- Obsequio Solita
- Rifas y Sorpresas.
¿CÓMO ASISTIR AL EVENTO?
Adquiere tu entrada visitando www.ticketmundo.com , categoría Especiales/Caracas/Taller
No dejes de vivir esta experiencia y renovar tus conocimientos…
Comentarios